PASOS | ARGUMENTACIÓN | ACCIÓN |
---|---|---|
1
Identificación | BD/BT, llamo de Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda a niños y jóvenes con cáncer ¿Puedo hablar con Sr/Sra ............? | No: ir a 2 Si: ir a 3 |
2
Agendar Rellamado | Ella/él está ausente/ Ahora no / No tiene tiempo
En este caso, en qué momento puedo contactarlo, ¿quizás el --- o el --- ? (Apuntar fecha y hora en las que hay que volver a llamar, en la ficha de contacto) ¡Gracias! (DESPEDIRSE) No, no estoy interesada/o Muy bien, no se preocupe... gracias por su atención. (DESPEDIRSE) | Si: ir a 4
No: ir a 8 |
3
Introducción | ¿De qué se trata?
Mucho gusto Sr/Sra..........., soy ........., de la Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda a niños y jóvenes con cáncer. Quiero darle las gracias por haber sumado tu firma en nuestra campaña y comentarte sobre los trabajos que realizamos. Muchas gracias, ¿Conoce la Fundación? | Ir a 4 |
4
Argumentación | ______ (nombre), qué bueno que nos conozca.
¿Sabía que en Argentina se diagnostican cerca de 1400 casos nuevos de cáncer infantil por año? Esta enfermedad nos impacta a todos por igual. Sin embargo, no todas las familias tienen la posibilidad de contar con una red de apoyo y contención que los ayude a sobrellevar la enfermedad de sus hijos. Desde la Fundación trabajamos hace más de 25 años, muy de cerca con los principales hospitales de máxima complejidad (Garrahan, Gutiérrez, Casa Cuna, Posadas), donde se tratan la mayoría de los casos. También trabajamos en el interior del país, y tenemos sedes en Tucumán, Chaco, Jujuy y Corrientes acompañando y apuntalando a los pacientes y sus papás durante todo el tiempo que dure su tratamiento y seguimiento. Atendemos a más de 1500 familias por mes. Todas ella enfrentan dificultades de orden práctico y emocional, desde el momento mismo en que reciben el diagnóstico de su hijo. Por eso, contamos con un servicio de asistencia social que ayuda a los papás a realizar trámites, gestiones y reclamos para que accedan a los medicamentos y otros recursos como prótesis, sillas de ruedas, oxígeno, nebulizadores etc sin demoras que puedan atrasar el inicio del tratamiento, lo que garantiza mejores oportunidades de recuperación. Brindamos también un servicio de atención psicológica para que los papás tengan herramientas para ayudar a sus hijos a sobrellevar la cantidad de estudios y tratamientos que deben realizarse y para estar ellos mismos fuertes y enteros para hacerle frente a la situación. Además, contamos con Salas de Juego en nuestras 9 Sedes y dentro de algunos hospitales, para que los niños y las familias puedan distenderse –al menos por unas horas- ya que pasan allí gran parte de su día. Editamos libros gratuitos para que los niños en tratamiento, sus hermanos, sus papás y el resto de la familia y sus maestros y amigos, tengan un acercamiento más amigable y menos traumático a su enfermedad. Estos niños y sus familias merecen la mejor atención y toda la contención que podamos darles. Todos los programas de la Fundación son GRATUITOS, por eso es fundamental contar con la ayuda de la comunidad para poder sostenerlos. También tenemos nuevos proyectos que queremos implementar. Por ejemplo, estamos ampliando nuestros servicios para el grupo de jóvenes adolescentes. Por sus patologías, algunos son tratados en hospitales de adultos y otros en pediátricos, y no cuentan con espacios adaptados a las necesidades de su edad, donde sentirse cómodos, compartir con otros jóvenes de su edad que están pasando por su misma situación. También queremos continuar mejorando la atención en el interior del país. Necesitamos el apoyo de muchas más personas. Por eso hoy me estoy comunicando con usted/vos ______ (nombre), para invitarla/o a que sume su apoyo a nuestro trabajo para que los niños y jóvenes con cáncer de todo el país, tengan acceso a su tratamiento sin demoras y con la mejor calidad de vida posible. | Si: Ir a 5 Cierre positivo
No: Ir a 8 |
5
Cierre Positivo | A modo de referencia, la mayor parte de nuestros donantes colaboran mensualmente con importes que rondan los $450 que representan $15 por día, pero es una decisión personal y la intención no es modificar su economía.
_____ (nombre), ¿podemos contar con usted? / ¿podemos contar con su apoyo? ¿Con cuánto le gustaría ayudar? EQUIVALENCIAS Con $1000 por mes estarás colaborando para que un chico con cáncer pueda acceder a nuestros Programas de Apoyo al Tratamiento y Servicio Social, Apoyo Psicológico y Recreación. Con $800 por mes estarás colaborando para que un chico con cáncer acceda a nuestros Programas de Apoyo al Tratamiento y Servicio Social y Apoyo Psicológico. Con $600 por mes estarás colaborando para que un chico con cáncer reciba nuestro Programa de Apoyo Psicológico y Recreación. Con $300 estarás colaborando para que 30 chicos reciban desayuno en nuestras Salas de Juegos. Con $500 estarás colaborando para que 5 chicos con cáncer puedan festejar su cumpleaños. Operamos con: American Express, Visa, Mastercard. REGISTRAR: • Monto • Nombre y apellido (verificar) • Domicilio • Tipo y nº documento (verificar) • Tipo, número y vencimiento de la tarjeta. • Teléfono alternativo: En caso que el contacto solo tenga 1 número registrado • Fecha de Nacimiento • Chequear e-mail | Continuar en 7 |
6
Cierre Negativo | Entiendo que no sea un buen momento para convertirse en donante ahora, de todas formas, le interesaría recibir información nuestra por correo? (Corroborar datos de e-mail para enviarle material). | Continuar en 8 |
7
Cierre Positivo | Muchas gracias por colaborar con la Fundación. En el próximo resumen de su TDC le vendrá debitada la donación de $...... por mes, durante el tiempo que vos quieras. En breve recibirá un mail de bienvenida y las novedades de la Fundación. Si usted tiene alguna duda o consulta, puede comunicarse con nosotros a través del 4825-5333 de Lunes a Viernes de 9 a 16 hs o también puede enviarnos un mail a donaciones@fundacionflexer.org _____ (nombre), en nombre de Fundación Natalí Dafne Flexer agradecemos mucho su tiempo y colaboración. Que tenga un/a feliz día/tarde/noche. | Saludo |
8
Cierre Negativo | ______(nombre), le agradezco mucho por su tiempo, y en nombre de Fundación Natalí Dafne Flexer, le deseo que tenga buenos días/tardes/noches. | Saludo |
Tengo problemas económicos
Entiendo ______(nombre), hoy en día todos afrontamos una situación económica compleja y no es nuestra intención modificar tu economía personal. Pero ten presente que un mínimo aporte mensual, sumado al resto de las donaciones de los demás miembros de nuestra comunidad se puede hacer mucho. ¿Está dentro de tus posibilidades sumarte con $300 mensuales que equivalen a $10 diarios?
No puedo colaborar económicamente, pero quiero ser voluntario
Actualmente nuestra Fundación cuenta con un grupo importante de voluntarios. Para mayor información puedes ingresar a nuestra página web: www.fundacionflexer.org y completar el formulario
No puedo colaborar económicamente, pero quiero hace una donación de ropa, alimento u otros.
Desde ya agradecemos su predisposición a colaborar con otros recursos. En este momento la campaña que estamos llevando a cabo es puntualmente para pedir ayuda económica para seguir brindando la atención, los programas, capacitando a los profesionales y brindar las instalaciones adecuadas para que los niños con cáncer y sus familias tengan la mejor atención y contención. ¿Te gustaría sumarte con $200 mensuales que equivalen a menos de $7 diarios?
Tengo miedo de pasar mis datos de la tarjeta por teléfono
Entiendo_____(nombre), Pero para su tranquilidad sólo le vamos a pedir los dígitos del frente de la tarjeta. El código de seguridad es lo que habilita cualquier transacción comercial y, como no se lo vamos a solicitar, y tampoco va a firmar un cupón, en el caso de no estar de acuerdo con el débito ingresado, tendrá derecho al reintegro del dinero.
¿Las donaciones y aportes como Amigo/a, se desgravan de impuestos?
Sí, XXX está registrado como Fundación en la Inspección General de Justicia, contando con personería jurídica.
Las deducciones del impuesto a las Ganancias se realizan según la legislación vigente en Argentina.
Por eso te recomendamos consultar a tu contador para poder realizar la gestión. Recuerde que en el mes de febrero-marzo le enviarán el resumen de sus aportes realizados el año anterior.
Para una mejor referencia, se trata del Art. 81 Inc. C de la Ley del Impuesto a las Ganancias (20.628).
No quiero ser donante pero deseo hacer una contribución por única vez. / No puedo colaborar todos los meses.
Opción 1: Es importante que pueda sumarse hoy. Lo necesitamos! Le pedimos que comience a donar, luego si ve que no puede nos llama y automáticamente suspendemos su donación.
Opción 2: _____(nombre), entiendo tu situación. Te consulto, ¿estaría dentro de tus posibilidades realizar un donación por única vez? se debitará del mismo modo, de una tarjeta de crédito.
Opción 3: Otra forma de colaborar es realizando transferencia, depósito bancario, efectivo o en cheque. La persona de la Fundación encargada de este tipo de donaciones, se estará contactando con Ud. para brindarle la información necesaria y para invitarla a acercarse personalmente a la Sede ubicada en Mansilla 3125, en el barrio de Palermo, si desea conocer la Fundación.
Built with Mobirise bootstrap themes