COMUNICACIONES INTERNAS

PROTOCOLO CORONAVIRUS

13-mar-2020

Mobirise

El coronavirus y la situación que se está generando requiere que tomemos ciertos recaudos como empresa desde distintas perspectivas. En primer lugar, desde nuestro compromiso por cuidar la salud de nuestros colaboradores. Esto implica proponer medidas que permitan tener un lugar de trabajo mas seguro y se minimicen las posibilidades de infección y contagio. Ello nos impone extremar los esfuerzos proactiva y responsablemente para sostener nuestra operatoria con la mayor normalidad posible. Para ello te invitamos a que nos ayudes a cumplir y hacer cumplir entre todos, algunas medidas que consideramos necesarias para honrar estos compromisos.

Viajes Corporativos 

    • En aquellos casos en que sea necesario realizar el viaje, se deberá solicitar autorización al responsable de la empresa, informando el destino y el período en forma previa.

Viajes Personales

    • Se sugiere postergar o reprogramar viajes al exterior ya sean propios o de personas convivientes, siempre que sea posible, hasta nuevo aviso aunque no sean a los países señalados como de peligro ya que el avance del virus es muy rápido.

    • En aquellos casos en que dicho viaje se realice se deberá informar al responsable de la empresa y a RRHH el destino, los países visitados, incluyendo escalas, y el período del viaje en forma previa.

En la eventualidad que se realice el viaje al exterior a alguno de los países señalados como “contagiosos”, el colaborador de la empresa deberá cumplir un período de aislamiento de 14 días, previo a su reincorporación plena a la empresa, a fin de constatar la inexistencia de síntomas durante este período. Durante ese tiempo, y siempre que no hubiese un cuadro clínico que lo impidiese, el colaborador trabajará en forma remota.

En todos los casos, previo a retomar tareas normales deberá consultarlo con el responsable de la empresa.

Reuniones con visitantes externos

    • Se solicita a todos los colaboradores de minimizar reuniones presenciales con visitantes externos. Idealmente las reuniones deberian realizarse en forma virtual.

Reuniones de Equipos

    • También, durante este período y contexto, se aconseja minimizar la cantidad y frecuencia de las reuniones presenciales internas, procurando hacerlas en otros formatos, cuando esto sea factible. Se sugiere limitar la cantidad de personas por reunión, si no es posible evitar el encuentro e intentar mantener ventilado el lugar o hacerlo en forma previa y posterior al encuentro.

Cuadros gripales / virósicos

    • Toda sintomatología virósica y/o sospechosa de ser un cuadro potencialmente contagioso debe ser informado de inmediato al responsable de la empresa y a RRHH, ya sea por el colaborador o por el responsable del área. El colaborador en cuestión deberá hacer el reposo necesario indicado por el médico y presentarse en la empresa recién cuando el profesional que lo atendió le indique el alta, que deberá estar por escrito para reintegrarse a su puesto. Hasta el momento del alta medica y, siempre y cuando el estado de salud y el cuadro clínico lo permita, el colaborador trabajará en forma remota.

Comedor

    • Se implementarán rutinas y procesos que favorezcan estándares más estrictos en higiene y limpieza (mesas, sillas, vajillas, esquema de retiro de cubiertos / vasos, etc). Se sugiere no compartir utensilios, y lavarlos en forma previa y posterior a su uso.

Limpieza

    • Se evaluarán de inmediato opciones de mejores prácticas para favorecer las condiciones que disminuyan riesgos de propagación de virus, gérmenes y bacterias. Se mantendrán los ambientes ventilados.

Saludos & Propagación

    • Se aconsejará a los colaboradores evitar saludos que faciliten la propagación de gérmenes (ej. beso, saludo de mano, etc.).

    • Hay que evitar tocarse la cara con las manos sucias

    • Es conveniente lavarse las manos frecuentemente con jabón y usar alcohol en gel

    • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.

    • Se colocará dispensers de alcohol en gel y desinfectantes en distintos lugares de la empresa para que puedas desinfectar los objetos que usas con frecuencia.

    • Mantener ventilado el ambiente donde se encuentra.

    • Evitar asistir a lugares públicos y estar en contacto a menos de un metro con otras personas.

DEBEMOS SER CONSCIENTES DE LA RESPONSABILIDAD CON LA QUE DEBEMOS ACTUAR EN TODO MOMENTO… INTENTEMOS CUMPLIR CON LO QUE AQUÍ SE PROPONE Y EVITEMOS HACER INTERPRETACIONES PERSONALES DE COMO PROCEDER.

FRENTE A CUALQUIER SUGERENCIA PARA MEJORAR LO QUE AQUÍ SE INDICA, DIRIGIRSE DIRECTAMENTE AL RESPONSABLE DE LA EMPRESA PARA QUE PROPONGA LA MEJORA DENTRO DEL EQUIPO DIRECTIVO. HASTA QUE NO SE HAGAN LAS MODIFICACIONES SIGAMOS PROCEDIENDO DE ACUERDO A LO PROPUESTO AQUÍ.

Miñones 1856, CABA | rrhh@qendar.com.ar | +54 11 5554 7200

© 2016 | Qendar es una marca registrada de Natandy S.A.

This web page was started with Mobirise site themes